Información

Número 1

El nombre de Perú proviene del nombre de un cacique del sur de Panamá. En Quechua significa “Abundancia” este calificativo surge gracias a las riquezas del milenario imperio incaico.

Número 2

Vinicunca, también llamada montaña de colores montaña arco iris o cerro colorado es una impresionante montaña que se caracteriza por su gran gama de colores y ha ganado mucha popularidad en estos últimos años aunque para visitarla se debe estar preparado pues está a más de 5200 metros sobre el nivel del mar. Aún así el turismo de este lugar se ha masificado y sigue en aumento.

Número 3

El nombre de Perú proviene de la época de la conquista española. En aquellos años los españoles no podían ir más al sur de panamá por culpa de la selva del darién y no fue hasta que se oyeron historias de que había un cacique muy rico al sur de esta selva que decidieron navegar en su búsqueda. Este cacique vivía en la región del choco actual colombia y se llamaba Birú. Debido a este cacique, fue que el territorio desconocido al sur de panamá se fue conociendo como Birú y coloquialmente como Perú por un cambio en la pronunciación para hacerla más cómoda. Luego los españoles crearon el virreinato del Perú y posteriormente se crearían distintos virreinatos a partir de este. Pero el virreinato del Perú no cambiaría su nombre después al independizarse el territorio del virreinato del Perú; éste decidiría conservar su nombre virreinal el cual sigue hasta nuestros días.

Número 4

El lago titicaca el cual comparte con bolivia, es el lago navegable más alto del mundo, el segundo lago más grande de suramérica, sólo después del lago maracaibo. En el y a sus alrededores se pueden encontrar una gran cantidad de yacimientos precolombinos además de islas artificiales creadas de totora en la que habitan personas de forma permanente.

Número 5

Por su localización latitudinal entre la línea ecuatorial y los 18 grados latitud sur al Perú le correspondería solo un clima cálido y lluvioso al igual que Brasil, sin embargo la existencia de la cordillera de los andes, el anticiclón del pacífico sur, la corriente oceánica peruana y la corriente del niño, han convertido a Perú en uno de los países con mayor variación climática del mundo. Tiene un total de 8 regiones naturales.

Número 6

Probablemente uno de los monumentos más impresionantes y representativos de la cultura inca a nivel global es sin duda el santuario histórico de Machu Picchu, ubicado a 2.430 metros sobre el nivel del mar en donde convergen la cordillera de los andes y la selva amazónica. Aunque increíblemente era desconocido al resto del mundo, hasta el año 1912 cuando fue publicado su descubrimiento en la revista national geographic.

Número 7

Perú tiene el 14 por ciento de su superficie protegida por parques nacionales dando un total de 179 mil novecientos treinta kilómetros cuadrados de áreas protegidas. Esta cifra no es nada pequeña pues es comparable a la de países de una gran extensión como Siria o Uruguay.

Número 8

El Perú es un país multicultural y por eso tiene diversas festividades que se presentan a lo largo del territorio nacional totalmente diferentes entre sí. Si sumamos todas las festividades cívicas de todo el territorio peruano llegamos un aproximado de 6 mil festividades al año, o sea 16 festividades al día. Aunque las festividades de santa rosa de lima y el señor de los milagros son las más difundidas.

Número 9

Caral es la ciudad más antigua de américa con más de 5 mil años de antigüedad. Esta es la sede de la primera civilización andina forjando las bases de una organización propia y singular. Esta cultura junto a la mesopotamia, egipto, india, china y mesoamérica son los focos originarios de la cultura en el mundo.

Número 10

Perú es uno de los pocos países en el mundo en el que la coca-cola no es la bebida más consumida. La que está presente en todas las ocasiones especiales y que no puede faltar en una mesa es la famosa inca kola una bebida que de inka sólo tiene el nombre, pero desde sus inicios en 1935 hasta la actualidad logró superar las ventas de la coca-cola en Perú.

Número 11

El Perú posee una superficie total de un millón 285 mil 216 kilómetros cuadrados, esto lo convierte en el tercer país más extenso de sudamérica, sólo superado por países tan extensos como Brasil y la Argentina.

Número 12

A inicios del siglo 17 la ciudad de Lima, que en aquellos años también se llamaba la ciudad de los reyes, contaba con tan sólo 25 mil 954 habitantes. A día de hoy aproximadamente 300 años después, Lima es la quinta urbe más poblada de latinoamérica con alrededor de 10 millones 500.000 habitantes, significando un tercio de la población peruana concentrada en esta ciudad.

Número 13

El gran cañón del colorado es el cañón más famoso del mundo, pero uno de los más espectaculares y profundos no se encuentra en los estados unidos sino en Perú, a 400 kilómetros de Arequipa se trata del imponente cañón de cotahuasi. Este con sus tres mil 535 metros de profundidad es del doble del tamaño del gran cañón del colorado.

Número 14

El Perú se convirtió en el primer país latinoamericano y de habla hispana en ganar la corona de miss universo, esto gracias a la peruana Gladys Zender Urbina en el año 1957.

Número 15

La comida del Perú, además de la cocina nativa tiene influencias de la cocina española de áfrica sub-sahariana, china, cantonesa, japonesa, francesa, italiana entre otras, convirtiendo la gastronomía peruana en una de las más diversas del mundo. Tiene contabilizados cerca de 500 platos típicos.

Número 16

En Lima vive la comunidad china más grande de latinoamérica. La segunda comunidad japonesa en todo el continente. La mayoría de ellos ingresaron al Perú a través del puerto del callao a partir del año 1849, por esta razón se calcula que el 10 por ciento de la población peruana tiene por lo menos algún ancestro de origen chino.

Número 17

En Perú existe una gran cantidad de sitios arqueológicos provenientes de cientos de culturas distintas que habitaron este territorio en el pasado, sumando un aproximado de 100 mil yacimientos, no obstante sólo 10 son considerados patrimonio cultural de la humanidad por la unesco.

Número 18

Aunque el Perú generalmente es conocido por su zona andina, este es el segundo país con más selva amazónica, sólo después de Brasil, de hecho debido a su extensión, este país ocupa el cuarto lugar en el mundo como poseedor de bosques tropicales, así como la novena posición entre las naciones con mayor superficie forestal en el planeta, dado que más del 60% de su territorio está compuesto de bosques.

Número 19

La universidad de San Marcos es la universidad fundada mediante real cédula más antigua de américa. Lleva funcionando ininterrumpidamente desde el año 1551, año en que gobernaba el Rey Carlos Primero de España.

Número 20

Las líneas de Nasca son antiguos geoglifos ubicados en el centro del desierto del mismo nombre. Estas se destacan por estar compuestas por figuras que poseen diversos diseños. Estas formas pueden ser geométricas son morfas, fitomorfas y se extienden sobre una superficie de 450 kilómetros cuadrados. Las longitudes de estas impresionantes figuras oscilan entre los 50 y 300 metros. El misterio de estos geoglifos radica en lo complejo que pudo significar hacerse desde el suelo, porque son figuras estilizadas y realizadas a un solo trazo.

Número 21

Los andes peruanos tienen más de 50 picos por encima de los 6.000 metros de altitud con 1.769 glaciares y 1.200 lagos, estos son vitales para la formación de hielo que luego fluye a tierras más bajas. Estas mismas aguas son las que principalmente alimentan al caudal del río amazonas, el cual es el río más caudaloso del mundo.

Número 22

Iquitos Es una gran ciudad que no tiene comunicación por carreteras, solo se puede llegar ahí por medio de ríos o por avión siendo la ciudad más grande del mundo en esta condición de aislamiento.

Número 23

En Perú se encuentra la iglesia más pequeña del mundo ubicada en Rímac, Lima. la parroquia de nuestra señora del rosario es considerada la iglesia de menor tamaño en todo el mundo.

Número 24

El glaciar de Quelccaya está localizado al sureste del Perú, en la cordillera de vilcanota, una prolongación de la cordillera oriental de los andes, con una longitud que supera los 17 kilómetros, una superficie de 44 kilómetros cuadrados y una capa de hielo con más de 200 metros de espesor. Es el glaciar más extenso de toda la zona tropical del mundo.

Número 25

Aunque a los camélidos popularmente se los asocian alos países desérticos de áfrica y asia, en Perú y en los andes hay más especies de camélidos que en el resto del mundo, La llama, la alpaca, el guanaco y la vicuña; mientras que en los demás continentes sólo existen tres especies más, el camello salvaje, el camello asiático y dromedario.

Número 26

De los 17 latinoamericanos que han logrado ganar un premio nobel, Mario Vargas llosa nacido en Perú, ha logrado este gran reconocimiento por su labor literaria. Es por eso que el año 2010, fue laureado con el premio nobel de literatura, convirtiéndose también en el primer peruano en ostentar tal reconocimiento.

Número 27

En actual territorio peruano, ocurrió el rescate más importante de la historia de la humanidad, el rescate de atahualpa, quien al ser capturado por los españoles el 16 de noviembre de 1532 se dió cuenta de que pizarro estaba muy interesado en los metales preciosos que para los incas tenían un valor ritual. El inca ofreció a cambio de su liberación llenar dos veces la habitación en la que estaba recluido de plata y una de oro hasta donde alcanzará su mano. Pizarro recibió seis toneladas de oro y doce toneladas de plata correspondiendo un valor actual de 300 millones de dólares. Una vez entregada la recompensa, atahualpa fue ejecutado igualmente.

Número 28

Perú produce una inmensa cantidad de productos en el mundo, pero principalmente destaca en los siguientes recursos. Perú es el mayor productor latinoamericano de oro y el sexto a escala global. Es el segundo mayor productor mundial de plata además de ubicarse como el segundo mayor productor global de cobre. Es el segundo mayor productor mundial de zinc y también es el mayor exportador de quinoa del planeta.

Número 29

El Perú posee la ciudad más alta del mundo. Ésta es la rinconada que está dentro del departamento de Puno y está ubicada a 5 mil 115 metros sobre el nivel del mar. También la estación galera situada a 4 mil 851 metros sobre el nivel del mar, es la estación de ferrocarril a mayor altitud de la región y el estadio Daniel Alcides Carrión ubicado a 4 mil 378 metros sobre el nivel del mar, es según la fifa el estadio oficial a mayor altitud del mundo.

Número 30

El Perú tiene bastantes patrimonios culturales y materiales de los cuales podemos nombrar: El santuario histórico de Machu Picchu, que también es una de las siete maravillas del mundo, la ciudad de Cusco, el sitio arqueológico de Chavín, el parque nacional Huascarán, la zona arqueológica Chan Chan, el parque nacional del Manu, el centro histórico de Lima, el parque nacional río Abiseo, las líneas y geoglifos de Nazca y pampas de Jumana, el centro histórico de la ciudad de Arequipa, la ciudad sagrada de Caral-supe y el Qhapaq ñan o sistema vial andino que comparte con sus países vecinos. También posee numerosos patrimonios orales e intangibles de la humanidad como son: Patrimonio oral y manifestaciones culturales del pueblo Zápara, compartido con Ecuador, arte textil taquile, la danza de las tijeras, la huaconada, lechuga, restos cantados de la etnia wichí para la peregrinación al santuario del señor de Qoyllur riti, la fiesta de la virgen de la candelaria en Puno y conocimientos, las técnicas y rituales vinculados a la renovación anual del puente de Quest Guachaca.

Planea tu viaje

Atracciones recomendadas

Atracciones & Tours
En conocer.com® amamos los destinos. Todos los días trabajamos para agregar más lugares asombrosos y conectarte con eso que tú quieres conocer.
Conocer.com®
tu guía de atracciones
¡para conocer el mundo!
conocer.com App