Conocer El Calafate, Argentina

¿Donde vacacionar en Argentina?

Argentina es un país que rebosa de lugares fascinantes que esperan ser explorados. Desde la capital hasta los paisajes naturales más impresionantes, este país ofrece una amplia gama de destinos para todo tipo de viajeros. Aquí te presentamos 10 lugares increíbles, junto con información clave sobre cómo llegar, lugares emblemáticos, gastronomía y actividades recreativas en cada uno.
Mapa
Powered by GetYourGuide

Qué hacer en Mendoza: 7 experiencias asombrosas

Comparte éste contenido

1. Visitar bodegas y hacer catas de vino

Mendoza es la capital del vino argentino. Luján de Cuyo, Maipú y el Valle de Uco concentran decenas de bodegas abiertas al turismo.

✔ Recomendaciones:

  • Reserva con anticipación las visitas guiadas y almuerzos
  • Probá Malbecs de altura en Valle de Uco
  • Usá bici o tours en van para moverte sin preocuparte

2. Trekking o ascenso al Aconcagua

El Cerro Aconcagua, con sus 6961 metros, es el pico más alto de América. Podés hacer desde caminatas suaves en el Parque Provincial hasta expediciones profesionales.

✔ Tips útiles:

  • Excursión de día completo a Puente del Inca + mirador del Aconcagua
  • Entrada al parque: gratuita, con registro online

3. Relajarte en las Termas de Cacheuta

Un clásico mendocino. Piletas naturales con vista a las montañas, ideal para parejas o familias.

✔ Consejos:

  • Llevá sandalias y toalla
  • Podés combinarlo con el parque de agua o el spa termal

4. Explorar el Cañón del Atuel y Valle Grande

Al sur de Mendoza, en San Rafael, este circuito combina paisajes de otro planeta con deportes de aventura.

✔ Imperdibles:

  • Rafting, kayak, tirolesa en el río Atuel
  • Ruta panorámica entre paredes rojizas y formaciones geológicas

5. Pasear por la ciudad de Mendoza

Una ciudad ordenada, limpia y llena de espacios verdes. Ideal para recorrer caminando.

✔ ¿Qué ver?

  • Plaza Independencia y sus ferias
  • Parque General San Martín (incluye lago y cerro de la Gloria)
  • Avenida Arístides: bares y restaurantes con onda joven

6. Subir al Cerro de la Gloria

Ubicado dentro del parque San Martín, desde aquí se tiene una vista panorámica de la ciudad y los Andes. En la cima hay un monumento a San Martín imponente.

7. Hacer una escapada a Potrerillos

A solo 70 km de la ciudad, este embalse enmarcado por montañas es perfecto para descansar o hacer deportes náuticos.

✔ Actividades recomendadas:

  • Stand up paddle, kayak o simplemente picnic con vista al lago
  • Ideal para pasar el día si no vas a Cacheuta

🎒 Consejos para moverte por Mendoza

  • Alquilá auto si pensás visitar zonas rurales o el Valle de Uco
  • Usá apps como Cabify o taxis oficiales en la ciudad
  • Las bodegas ofrecen traslado incluido en tours

🌤 ¿Cuándo es mejor viajar a Mendoza?

Todo el año es buena época, pero:

  • Marzo–abril: Vendimia y cosecha (temporada alta)
  • Junio–agosto: Esquí y nieve en alta montaña
  • Septiembre–noviembre: Clima ideal, sin tanta gente

⌛ ¿Cuántos días necesito en Mendoza?

Lo ideal es entre 4 y 6 días. Si querés visitar San Rafael o hacer alta montaña, mejor una semana.

❓ Preguntas frecuentes

¿Es seguro Mendoza?

En general, sí. Las zonas turísticas y rurales son tranquilas. Como siempre, evitá dejar cosas a la vista en autos y no camines solo de noche por lugares solitarios.

¿Dónde conviene alojarse?

En el centro si querés estar cerca de todo. En Chacras de Coria o Luján si buscás tranquilidad entre viñedos.

¿Qué llevar a Mendoza?

Ropa cómoda, abrigo para la noche (incluso en verano), protector solar y anteojos de sol. En invierno: campera térmica y gorro para la montaña.

💬 Experiencia personal

“Estuve en Mendoza en temporada de vendimia. Ver cómo cosechan a mano, probar el vino recién elaborado y almorzar en una bodega mirando los Andes fue inolvidable. Es una experiencia que recomendaría a cualquier viajero que quiera conectar con la naturaleza y la cultura local.” — Daniel Isa, fundador de Conocer.com

Te recomendamos

Planifica tu viaje

Scroll al inicio