Ruta del Vino, Mendoza Argentina

Ruta del Vino en Mendoza para Otoño

Mendoza, Argentina, es sinónimo de vinos de clase mundial, paisajes impresionantes y una cultura vitivinícola que enamora a todo aquel que la visita. Si estás planeando un viaje a esta región durante el otoño, estás por descubrir una de las épocas más mágicas para explorar sus rutas de vino. En este blog, te llevaremos por los caminos más emblemáticos de Mendoza, donde podrás disfrutar de experiencias únicas, degustaciones exclusivas y paisajes teñidos de tonos dorados y rojizos. ¡Prepárate para vivir una aventura enológica inolvidable!
MENDOZA CLIMA
Mapa

Ruta del Vino en Mendoza para Otoño

Comparte éste contenido

¿Por qué visitar Mendoza en otoño?

El otoño en Mendoza (de marzo a mayo) es una temporada ideal para los amantes del vino. Las temperaturas son más suaves, los viñedos se visten de colores cálidos y la cosecha de uvas está en su punto máximo. Además, es una época menos concurrida que el verano, lo que te permitirá disfrutar de una experiencia más íntima y relajada en las bodegas.


Las mejores rutas de vino en Mendoza para el otoño

1. Valle de Uco: El paraíso de los vinos premium

El Valle de Uco es uno de los destinos más exclusivos de Mendoza. Con viñedos ubicados a los pies de la Cordillera de los Andes, esta región es famosa por sus vinos Malbec de alta gama. Durante el otoño, el paisaje se transforma en un mosaico de colores que combina a la perfección con los tonos profundos de sus vinos.

  • Bodegas destacadas: Bodega Salentein, Andeluna Cellars y Domaine Bousquet.
  • Experiencias únicas: Degustaciones al atardecer, picnics entre los viñedos y clases de maridaje.

2. Luján de Cuyo: La cuna del Malbec

Luján de Cuyo es el corazón vitivinícola de Mendoza y el lugar donde nació el famoso Malbec argentino. Aquí, las bodegas históricas se mezclan con propuestas modernas, ofreciendo una experiencia enológica completa. En otoño, las hojas de las vides se tornan doradas, creando un escenario perfecto para recorrer sus caminos.

  • Bodegas destacadas: Bodega Catena Zapata, Nieto Senetiner y Terrazas de los Andes.
  • Experiencias únicas: Visitas guiadas a viñedos centenarios, catas verticales de Malbec y cenas gourmet.

3. Maipú: Tradición y autenticidad

Si buscas una ruta más cercana a la ciudad de Mendoza, Maipú es la opción perfecta. Esta zona es conocida por su ambiente relajado y sus bodegas familiares, donde podrás aprender sobre el proceso de elaboración del vino de una manera cercana y auténtica.

  • Bodegas destacadas: Bodega Trapiche, Familia Zuccardi y Bodega López.
  • Experiencias únicas: Tours en bicicleta por los viñedos, almuerzos caseros y catas de vinos orgánicos.

4. San Rafael: Un tesoro escondido

Aunque menos conocido que otras regiones, San Rafael ofrece una experiencia única con viñedos rodeados de ríos y montañas. El otoño es especialmente hermoso aquí, ya que los colores del paisaje se reflejan en las aguas cristalinas de los ríos Diamante y Atuel.

  • Bodegas destacadas: Bodega Bianchi, Jean Rivier y Viña Cecilia.
  • Experiencias únicas: Paseos en kayak por los ríos, catas de vinos espumosos y visitas a bodegas boutique.

Consejos para disfrutar al máximo la ruta del vino en otoño

  1. Reserva con anticipación: Aunque el otoño es menos concurrido, las bodegas más populares suelen llenarse rápido. Asegúrate de reservar tus visitas y degustaciones con tiempo.
  2. Viste en capas: El clima en otoño puede variar, especialmente en las zonas más altas. Lleva ropa cómoda y abrigada para las mañanas y noches frescas.
  3. Contrata un conductor o tour guiado: Para disfrutar de las degustaciones sin preocupaciones, considera contratar un servicio de transporte o un tour organizado.
  4. No te limites al vino: Mendoza también es famosa por su gastronomía. Aprovecha para probar platos típicos como el asado argentino y las empanadas.
En conocer.com tienes un 5%off en tu seguro de viaje!

Planifica tu viaje

Scroll al inicio