Conocer India

15 Destinos BARATOS que no te puedes perder

Hola, vamos a encontrar excelente información sobre temas de viajes, y en esta ocasión, hablaremos sobre a dónde podemos ir de vacaciones sin gastar tanto dinero. Lo que hicimos fue investigar cuáles son los destinos más populares entre los viajeros, pero sobre todo, aquellos que son accesibles para el bolsillo.

15 Destinos BARATOS que no te puedes perder

Comparte éste contenido

Muchas veces no tenemos tanto dinero, pero queremos salir de la ciudad, conocer nuevas culturas, nuevas ciudades, etc. Entonces, lo que te voy a presentar hoy son 15 destinos a los que puedes ir sin gastar tanto dinero.

Los vamos a dividir en tres fases: los primeros cinco destinos son a nivel global, principalmente en Asia, donde puedes encontrar grandes culturas, comer delicioso y, sobre todo, ahorrar una buena cantidad de dinero.

El segundo grupo son países que se encuentran cerca de México y América. ¿Por qué? Bueno, porque más del 90% de los suscriptores de mi canal son del continente americano. Entonces, vamos a ver a dónde podemos ir que no esté tan lejos y que, sobre todo, no salga tan caro. Porque sí, tenemos que ser claros: si vamos a viajar hasta Asia, por ejemplo, lo más caro será el boleto de avión. Pero si sales de México a Colombia o Estados Unidos, realmente no sale tan caro. Son destinos que valen mucho la pena conocer, y los vamos a dar a conocer aquí.

Y por último, vamos a presentar cinco destinos baratos aquí en México. México es el país de donde soy, y la verdad es que tiene mucho que ofrecer al mundo. Así que, si estás viendo este video fuera de México, no está de más que conozcas los mejores destinos de nuestro país para que no te salga tan caro. Vamos a enfocarnos en el dinero y, de alguna manera, no tengamos que romper el cochinito. Así que comenzamos.

Muchos de nosotros hemos soñado con conocer otras culturas en algún momento de la vida, pero algo que nos detiene, sin lugar a dudas, es el dinero. La realidad es que no tenemos que ser multimillonarios para viajar. Hay muchas maneras de ahorrar dinero, y para eso también tengo varios videos en el canal donde ya te he platicado dónde comprar vuelos baratos, cómo comprarlos, qué estrategias utilizar.

Después de que termines de ver este video, te los recomiendo mucho para que complementes tu viaje. Así que te mostraré los destinos más económicos para que te des ese viaje tan merecido que siempre has soñado. El primer destino que es barato, y el país da para mucho en el sentido de que es muy amigable con los ahorradores, es la India.

La India es un país que ofrece mucho, sobre todo a los mochileros o a los viajeros jóvenes. No es de los países más cómodos; yo, honestamente, no he tenido la oportunidad de ir, pero familiares cercanos me han contado que es un país un poco incómodo en el sentido de que las ciudades suelen ser bastante caóticas, y la comida generalmente no es la más higiénica. Muchas veces, el viajero tiende a enfermarse, pero la riqueza cultural que ofrece la India hace que el sacrificio valga la pena. Uno de mis sueños de toda la vida es ver el Taj Mahal con mis propios ojos, y algún día lo lograré. Sin lugar a dudas, vale la pena sacrificar un poco de salubridad para conocer una de las más grandes maravillas del mundo.

En India, la ruta más popular es el famoso triángulo dorado, que recorre las áreas de Nueva Delhi, Jaipur y Agra. Aquí realmente puedes encontrar habitaciones desde $10 la noche y comidas por un solo dólar. Es una locura lo que vale aquí. Lo que yo te sugiero es que, si vas a ir a la India, hagas tu investigación en Google, sobre todo de las reseñas de los lugares donde te vas a quedar, y que busques la manera de obtener el mayor costo-beneficio. En pocas palabras, que tengas por lo menos estándares mínimos de limpieza decentes donde vas a dormir y, por otro lado, que no sacrifiques tanto tu cartera.

Claro que India también es un país muy grande y hay opciones de alto lujo, pero no es el objetivo del video. El objetivo del video es: con no tanto dinero, ¿a dónde me puedo ir de viaje? Así que la India ponla en la lista porque es una gran opción.

La siguiente opción se encuentra en el sureste asiático y es Malasia. En Malasia podemos encontrar grandes atracciones como el Buda gigante o las Torres Petronas. Realmente es un país muy barato, sobre todo por estar en el sureste asiático. No he tenido el privilegio de ir a Malasia, pero sí muy cerca, y la realidad es que es un país que ofrece mucho. Está muy cerca de Singapur, lo cual, a mi punto de vista, vale mucho la pena visitar aunque sea por dos días porque es otro mundo y otro nivel. Así que para mi próximo viaje, quizá ahora sí salte a Malasia. La realidad aquí es que el transporte es muy barato; puedes encontrar taxis que no pasan de los $5 y comidas también muy baratas. Yo estimo que un buen día aquí, ya con alojamiento, puedes hacerlo con poco menos de $30 al día, lo cual se considera accesible.

Aquí el tema es que el transporte no es tan barato, sobre todo saliendo de América o Europa. Pero lo que sí te tengo que decir es que es barato moverse en avión ahí mismo en el sureste asiático. Lo más probable es que si vas a Malasia, también vayas a Tailandia, Vietnam u otros países.

El tercer país que te recomiendo que visites, y este sí te lo recomiendo porque yo he ido, es Tailandia. Tailandia es un país hermoso. Tiene un montón de cosas por conocer: puedes visitar Chiang Mai, Chiang Rai, Sukhothai, su capital Bangkok, que es una locura, pero está muy grande y precioso. La verdad es que es muy barato. Allí comí una de las mejores comidas de mi vida con una cerveza, un pad thai, y muchas cosas más, y realmente mi esposa y yo no nos gastamos más de $10. Además, Tailandia es uno de los países más acogedores del mundo; la gente allí es súper amable y vale muchísimo la pena conocer este país. La verdad es que es súper barato y lo recomiendo ampliamente si está en tus posibilidades. Es muy amigable para tu bolsillo.

El siguiente país que es también una parada obligatoria es Turquía. Turquía es un país que tiene mucho que ofrecer: la ciudad de Estambul, Capadocia, etc. La lira turca se ha depreciado últimamente, lo cual favorece a los viajeros, sobre todo a los que somos de América o Estados Unidos, porque podemos obtener más liras turcas por nuestras monedas locales. Aquí lo que yo te recomiendo es que también hagas una buena investigación porque vas a encontrar hoteles y hospedajes muy baratos. Obviamente, como Turquía está cerca de Europa, hay muchas opciones de hospedaje de lujo. Aquí lo que yo quiero que veas es que hagas una investigación y digas: “Ah, mira, me encontré este hotel que no está tan caro pero tiene tres, cuatro, cinco estrellas”. Aquí obviamente vas a encontrar cadenas americanas de hoteles que ya conoces, pero lo mejor aquí valdría la pena meterte en un hotel boutique porque muchas veces están decorados con decoraciones locales, lo cual le da un toque especial. No se te olvide, si vas a Turquía, recorrer los mercados de especias y también las hermosas mezquitas que ofrece la ciudad de Estambul.

Y por último, un destino barato que también vale mucho la pena visitar es Indonesia, a excepción de Bali. Bali como tal está muy bonito, pero se ha convertido últimamente en una trampa para turistas, sobre todo en los templos donde te tienes que tomar las fotos. No le hagas caso a Instagram; básicamente, Instagram es una trampa porque te hace ver todo increíble, pero detrás de todas esas fotos hay filas enteras de turistas y ya no es tan barato. Pero también tienes otras opciones de alojamiento, como puede ser la ciudad de Yakarta, y conocer otra cara del país fuera de Bali. Aunque también, obviamente, Bali es una parada obligada en Indonesia. Bueno, la realidad es que con estos destinos, me dieron muchas ganas de armar un viaje al sureste asiático. De verdad vale mucho la pena, sobre todo si estás en tus 20, si no tienes compromisos, si no tienes hijos, hazlo porque es un país que, la verdad, el no cargar con niños pequeños se agradece y a nivel dinero te vas a ahorrar bastante. Así que este es mi consejo para ti.

Ahora vámonos con los cinco destinos más baratos volando desde México, o también puede ser desde Centroamérica o Estados Unidos. Así que comencemos.

El primero de ellos es la bella Colombia. Colombia es un país muy bonito. La vez pasada que fui, la verdad me enamoró. Me encanta Bogotá, me encanta Medellín, Cartagena de Indias, no se lo pueden perder. Su ciudad amurallada es una belleza y la realidad es que no es tan caro, sobre todo si venimos de México. La verdad te voy a decir que, por ejemplo, las cosas allá están un 15% más baratas que en México, pero tampoco es la mega ganga como el sureste asiático. Ahí, por ejemplo, tienes la ventaja de que las propinas en muchos lados ya están incluidas y son del 10%. Es raro ver ahí un 15%. Además, la gente es muy acogedora y muy dispuesta a ayudar.

Aquí el tema con Colombia es quizá un poco el tema de inseguridad que nosotros como latinos ya sabemos que tenemos que tomar cuidado, no andar de hecho allá en Colombia me decían se dice mucho el “no dar papaya” o “no decir papaya”, ya no me acuerdo, pero yo le dije: “Oye, ¿qué es eso?” Pues básicamente que no andes de farol en la calle, que no te lleves tu iPhone en el metro, que no tengas la cartera Louis Vuitton ahí para que todo mundo te la vea porque es Latinoamérica y pueden pasar cosas que pasan en Latinoamérica. Sin embargo, sí tengo que decir que Colombia vale muchísimo la pena como país. No es nada caro, puedes encontrar vuelos directos en menos de 3000 pesos redondos saliendo de Ciudad de México o Cancún, y además de todo, se come muy muy rico. Medellín es una ciudad maravillosa, el barrio de Provenza, todo lo que es el Poblado, no te lo puedes perder como una parada obligatoria.

Y en Bogotá, lo que me encantó de ahí es el clima frío todo el año. Yo amo el frío, pudiera vivir allá sin ningún problema, y si vas, visita el cerro de Monserrate, vale mucho la pena, las vistas espectaculares de esa gran ciudad. ¡Arriba Colombia!

La siguiente opción que es muy barata es Cuba. Este país no he ido, pero la verdad me muero de ganas por visitar. Cuba es un país que realmente es muy accesible también si nosotros volamos desde México. Ojo, tip aquí: no lleves dólares americanos, llévate pesos mexicanos porque te los pagan mejor allá. Si tú cambias dólares americanos, hay un castigo o penalización, digámoslo así, del 17% si mal no recuerdo. Entonces, si quieres que tu dinero rinda más en Cuba, lleva pesos mexicanos. También hay muchas opciones, sobre todo, por ejemplo, se da mucho el hospedaje en casas particulares. Obviamente, lo que vas a pagar aquí es muy económico y el país de Cuba tiene muchísimas cosas que ofrecer, desde La Habana hasta Santiago de Cuba. Si tienes la oportunidad de visitar, por ejemplo, una finca de producción de caña de azúcar o bien, por ejemplo, una casita que produzca tabaco, vale muchísimo la pena la experiencia, es lo que me han contado.

Por supuesto que Cuba está en mi bucket list. Otro país que también puedes visitar con poco dinero es Nicaragua. Aunque aquí la verdad no estoy tan seguro de qué tan factible pueda llegar a ser. Nicaragua es un país barato y puedes encontrar hospedajes desde $10 la noche. Sin embargo, recordemos que actualmente Nicaragua está en un régimen totalitario, entonces aquí la verdad no sé qué tan amigables sean con los turistas, sobre todo viniendo de Estados Unidos.

Aquí te lo pongo porque es un lugar barato, pero mi sugerencia es que investigues bien antes de ir y si ves que no hay ningún problema y hay apoyos con tus embajadas, lánzate. No está de más conocer un país nuevo.

El siguiente país es Perú. Honestamente, es un país que tampoco sale caro viajar desde México. Vas a encontrar vuelos redondos como por ahí de los 4000 o 5000 pesos. La verdad es que lo que suena aquí en México de Perú es que su gastronomía es exquisita, el ceviche peruano y mil cosas más que puedes encontrar en su capital Lima, en Cuzco y en muchas ciudades del país. Honestamente, Perú también es uno de los países que me muero de ganas por visitar. Espero que no pase mucho tiempo para descubrir sus grandes maravillas, entre ellas las famosas ruinas de Machu Picchu, que atraen a cientos de miles de turistas año tras año.

Por último, nuestro hermano país de Guatemala. Guatemala también es un país que la verdad me llama muchísimo la atención. Está muy cerca y tiene ciudades preciosas como Antigua Guatemala, así como Ciudad de Guatemala y las ruinas mayas de Tikal. La verdad es que es un país lleno de cultura, lleno de muchas cosas por conocer, de excelente gastronomía. Así que esperemos ver pronto a mis amigos de Guatemala.

Por lo pronto, es un país muy accesible, sobre todo si eres de México, Estados Unidos o Colombia. Ponlo en tu lista porque vale la pena ir y que no le des tanto daño al cochinito porque te vas a ahorrar una buena cantidad de dinero.

Y ahora sí, los cinco destinos más baratos para viajar dentro de México. México es un país hermoso, tiene playas, tiene ciudades coloniales, tiene muchas cosas por las cuales podemos conocer. Lo que sí, si vas a visitar México, te quiero dar algunas recomendaciones.

Primero que nada, cuídate, es Latinoamérica y lamentablemente los niveles de seguridad no son los mejores. Obviamente, en todas las ciudades hay zonas bastante seguras, hay ciudades que son más seguras que otras, pero infórmate muy bien de esto. Yo sugiero, por ejemplo, que si vas a viajar por carreteras, no lo hagas durante la noche, hazlo durante el día y de preferencia en carreteras que estén transitadas para que todo salga muy bien. La verdad es que no te quiero sembrar miedo, simplemente lo único que quiero es que extremes precauciones y que disfrutes del viaje.

Obviamente, si vas a ciudades como, por ejemplo, Cancún, que no es muy barato, son zonas muy blindadas para turistas donde todo está muy seguro, pero realmente el saborcito de México obviamente está fuera de Cancún. Así que vamos a ver los cinco lugares más baratos donde puedes vacacionar dentro de la República Mexicana.

Primero que nada, Manzanillo, Colima. Manzanillo te ofrece básicamente una playa muy bonita hacia el Pacífico mexicano. Yo tuve la fortuna de ir a Manzanillo hace un poco más de 10 años, la verdad es que es bastante tranquilo, la gente es bastante amable, se come muy rico y el hospedaje es muy barato si comparamos con otros destinos. Manzanillo como tal, además, es uno de los puertos más importantes de México donde entra muchísima mercancía de Asia.

Si te gusta también el tema del comercio internacional, pues no estaría mal dar una visita por la aduana, pero esto ya es opcional. Las playas la verdad están bastante bien, el clima es rico, así que te lo recomiendo y ahí no te vas a gastar tanto dinero.

Segunda opción, Puerto Escondido, Oaxaca. Sobre todo, Puerto Escondido ha tomado muchísima relevancia a nivel internacional, sobre todo por jóvenes surfistas, ya que son playas que son un poco picadas y esto ayuda a que los surfistas puedan disfrutar más el mar. La verdad es que Puerto Escondido está en Oaxaca, no es muy caro. Hay muchísimas opciones de hospedaje, sobre todo como hoteles locales o hoteles boutique. No hay tantas cadenas internacionales, sí las hay, pero aquí yo te recomiendo que lo que hagas es que te vayas a un hotel que esté cerca de la playa, donde tengas acceso quizás a los pueblitos, comer comida tradicional porque eso sí, en todo Oaxaca se come delicioso.

Si tienes posibilidad de ir a Oaxaca ciudad, que está me parece ya a 3 horas con la nueva carretera, vale mucho la pena que lo hagas. Oaxaca es un estado que realmente enamora y yo lo recomiendo ampliamente.

Tercer lugar, Ixtapa y Zihuatanejo. Ixtapa como tal es un destino que también vale mucho la pena visitar. Tiene acceso a la costa de Guerrero, que son playas muy muy bonitas, suficientemente buenas para descansar y te queda muy cerca, sobre todo si vives en la zona del Bajío o bien en Morelia, Michoacán, porque te queda prácticamente a dos o tres horas desde Morelia, si mal no recuerdo, y vale mucho la pena.

Además, si comparas con Acapulco, que también está en el mismo estado, es muchísimo más barato y la verdad es que es muy bonito. Solo sí tenemos que saber que es pequeño si lo comparamos con Acapulco, Ixtapa está un poco pequeño, pero es una buena opción para no sangrar la cartera. Cuarta opción, la hermosa Mérida, Yucatán. De verdad, yo estoy cada vez más enamorado de Mérida.

Ya he ido ahí en varias ocasiones, es una ciudad que da para mucho: Paseo Montejo, todo lo que es su centro histórico, grandes restaurantes como el Museo de la Gastronomía Yucateca. ¡Guau! Ahí lo que te recomiendo hacer en Mérida es que si tienes más tiempo, tomes un tour de cenotes, puedes ir a conocer Celestún, esa parte de la playa, vas a encontrar ahí muchísimos flamingos, vale mucho la pena, la verdad está padrísimo. También si puedes conocer sus haciendas, es una maravilla y obviamente la maravilla del mundo, Chichén Itzá, también vale la pena que puedas tomar un tour por allá.

La verdad es que es barato Mérida, hay muchas opciones de hospedaje, sobre todo fuera del centro, te va a salir barato y no es nada caro el transporte de aplicación, ahí puedes utilizar Uber, Didi, así te mueves en la ciudad sin problemas.

Y por último, Mazunte, Oaxaca, que también está muy cerca de Puerto Escondido, que ya lo platicamos. Mazunte, no estoy tan seguro si es playa nudista o no, pero lo que sí sabemos es que es barato. Así que si te gusta descansar con cierta libertad y no gastar tanto dinero, puedes ir a Mazunte o a Zipolite, la nudista, la verdad no sé, no he ido, pero sin duda alguna las playas de Oaxaca no son tan caras y deben ser un must si quieres de alguna manera descansar sin sufrir tu cartera y que tu cochinito, tu alcancía, esté casi intacto.

Y aquí, antes de terminar el video, te quiero dar siete tips de viajeros de manera rápida, simplemente para que los anotes y los tengas ahí a la mano:

  • 1. Planifica tu presupuesto de viaje antes de hacerlo. Siempre es bueno que hagas un Excel y digas: “En este viaje me voy a gastar 10,000, 15,000, 20,000 pesos” y no le muevas de ahí porque si no, la verdad se te va a ir el presupuesto. Lo que sí quiero decir es que en cualquier viaje, a donde vayas, puede ser tan barato o tan caro como tú quieras hacerlo, así que apóyate de tu presupuesto.
  • 2. Viaja en temporada baja. Generalmente es cuando los niños están en la escuela, suele haber menos personas y tú vas a disfrutar mucho más porque no creo que haya mucha gente a la que le encanten las multitudes. Al menos a mí no, a mí me gusta disfrutar tranquilamente y que no parezca playa pública. Pero bueno, esto es cuestión de gustos.
  • 3. Economiza día a día. Hay una aplicación que yo utilizo mucho que se llama Tricount, que está en tu celular. La bajas para los viajes y ahí pones: “Gasté tanto en una Coca-Cola, gasté tanto en una comida, gasté tanto en unos chicles, etc.” Esto te ayuda para que vayas viendo cómo van tus presupuestos día a día, incluso para dividir gastos porque, por ejemplo, a veces a lo mejor viajas con cuatro o cinco amigos y en esa aplicación tú divides los gastos entre los amigos y ya ves cada quien cuánto pagó y al final dividir cuentas. Te la recomiendo mucho.
  • 4. Reduce gastos extras o innecesarios. Por favor, muchas veces a lo mejor sales del aeropuerto y te ofrecen llevarte en una Suburban a tu cuarto, no vale tanto la pena. Vente en un taxi tranquilo, la verdad es un trayecto de 20 minutos, no importa si vas un poco apretadito, no gastes en eso.
  • 5. Aprovecha la tecnología para encontrar buenos hoteles y sobre todo viajes baratos. Google Hoteles te puede ayudar muchísimo para esto y también buscadores como Skyscanner son la maravilla.
  • 6. Platica con nativos del lugar, sobre todo para saber cuáles son los lugares a los que tienes que ir, cuáles no te van a costar tanto y sobre todo vivir una experiencia más local.
  • 7. Utiliza las redes sociales, sobre todo Instagram. Un tip que te doy, por ejemplo, es que en Instagram busques el destino a donde quieres ir y muchas veces en Instagram vas a encontrar lugares que ni siquiera te han dicho o te has imaginado. Te puedes llevar una grata sorpresa, puedes preguntar por ese lugar y de esta manera sacarle más provecho a tu viaje.

Así que ya tienes los tips, ¿qué sigue? ¡A volar! Disfruta mucho tu viaje, recuerda ahorrar pero también disfrutar. Dicen por ahí: “El que convierte no se divierte”. Vale la pena que de repente te des tu lujito, pero eso sí, en presupuesto, para que cuando regreses de tu viaje no tengas problemas financieros. Espero que este video te haya gustado mucho. Si te gustó el video, regálame un like y coméntame qué te pareció. Te mando un fuerte abrazo y hasta el próximo video.

Excelente video de Luis: Síguelo desde el siguiente enlace: clic aquí

En conocer.com tienes un 5%off en tu seguro de viaje!
Scroll al inicio